Portada Resumen Equipo y componentes Datos y resultados Analisis Conclusiones y recomendaciones Preinforme

Conclusiones y Recomendaciones

1) Para un convertidor Flyback, se necesita un transformador de alta frecuencia con núcleo pulverizado o un toroide con núcleo de aire.

2) El transistor BJT 2N2222 es un mal conmutador para convertidores DC-DC.

3) Los transistores de efecto de campo en general son excelentes conmutadores para corrientes bajas (menos de 10 A), ya que el tiempo de switch es mucho menor y se saturan muy fácilmente.

4) La selección del diodo para un convertidor DC-DC es muy importante ya que el voltaje de encendido puede afectar severamente la eficiencia, y la relación de conversión del convertidor.

5) Al aumentar la frecuencia de conmutación, se requieren bobinas (ya sea inductores o transformador) más pequeños para lograr un rizado de corriente dado, también un capacitor más pequeño para lograr un rizado a la salida, determinado por los requerimientos de la fuente. Por lo tanto, el tamaño del convertidor, depende de la frecuencia de conmutación.

6) El convertidor DC-DC Flyback tiene la ventaja de poder convertir voltajes muy distintos gracias a que la relación de conversión es directamente proporcional al número de vueltas de cada bobina del transformador.

7) El modelo del convertidor DC-DC muestra un comportamiento con respecto a algunos parámetros pero para hacer un diseño óptimo, no se debe diseñar únicamente con este modelo, sino emplear uno más exacto y realizar un convertidor a escala para determinar exactamente los parámetros del modelo.

8) Se recomienda utilizar transformadores apropiados para la construcción de convertidores Flyback, para obtener una eficiencia aceptable.

9) El MOSFET es un excelente dispositivo para la conmutación en altas frecuencias, con corrientes menores a 10 A.

10) El BJT no debe ser utilizado para realizar convertidores DC-DC.

11) Cuando se trabaja con un convertidor Flyback, hay que tener muy en cuenta los máximos de los componentes ya que el voltaje pico reverso de los semiconductores llega a ser hasta el doble del voltaje de entrada o salida del circuito.