Portada | Resumen | Equipo y componentes | Datos y resultados | Analisis | Conclusiones y recomendaciones | Preinforme |
Se analiza cada parte del convertidor por separado para luego aplicar el modelo diseñado con valores reales y luego comprobar el funcionamiento del circuito.
Para determinar la eficiencia del transformador. Se conecta una resistencia de 1 Ohm en serie con la entrada para mediar la corriente del transformador.
De los datos anteriores se obtiene la eficiencia del transformador con respecto a la frecuencia y a la carga. Ahora con una frecuencia de 1460Hz, se calcula la inductancia equivalente usando la reactancia de un inductor.
Se analizaron los transistores por separado para tres distintas frecuencias con una carga de 100 Ohmios.
Ahora con estos resultados y las hojas de fabricante, obtiene la carga máxima que pueden soportar los transistores.
La tabla anterior supone una eficiencia del transformador unitaria, por lo que estos valores se deben dividir entre la eficiencia de éste. Por este y otros factores no tomados en cuenta, se trabaja con factores de seguridad importantes.
El diodo no presenta cambios importantes con la frecuencia y carga auque tiene las siguientes limitantes de fabricante:
Debido a los resultados para el transformador, se va a calcular con una frecuencia de 1kHz, la cual para convertidores DC-DC es relativamente baja.
El transformador DC-DC funciona adecuadamente. En la base (BJT) o la patilla Gate (MOSFET y JFET) del transistor se aplica la señal mostrada, donde se varió el ciclo de trabajo únicamente para regular el voltaje de salida del transformador DC-DC. La señal tiene en un componente DC que la hace ir de Vmax a cero, pero no se vé en este caso debido a que el osciloscopio estaba en modo AC, y no muestra la componente DC del espectro de Fourier.
Trabajando con el convertidor Flyback y un transistor BJT, se obtiene la tabla de datos principales del comportamiento del circuito con regulación manual en el voltaje de salida.